preload
basicPlayer

EL TROLL

Índice del Foro Comunio.es -> Búsqueda de jugadores y comunidades
Autor Mensaje
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 12:23   Título del mensaje: EL TROLL Responder citando

Aporto unos textos sacados de wikipedia:

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet) Está editado, es muy tocho el original.

Un troll (término altamente subjetivo): solo busca provocar intencionadamente, creando controversia, provocando reacciones predecibles (especialmente de usuarios novatos) con fines diversos (divertirse o desviar los temas) o bien enfadar a sus participantes y enfrentarlos entre sí.

Utilizar mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás.

Originalmente el término sólo se refería a la práctica en sí y no a la persona.

Una de las primeras referencias a un troll en el archivo de Usenet de Google fue hecha por el usuario Mark Miller sobre otro usuario llamado Tad (8 de febrero de 1990) :


Cita:
Estás tan lejos de ser capaz de entender algo de lo que cualquiera dice aquí que esto sólo lleva a la inutilidad. Lo verdaderamente triste es que de verdad crees que estás ganando. Eres un terrible despilfarro de recursos naturales – por favor reintégrate en la cadena alimenticia... estúpido troll flatulento.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 12:24   Título del mensaje: Responder citando

Utilidad de los trolls

Un importante debate en Internet es si los trolls realizan alguna función útil o no.

Hay razones legítimas para emprender el tipo de acciones propias de los trolls. Dado que hay un amplio espectro de posibles motivaciones para los trolls, algunas de ellas benévolas, calificar a usuarios de trolls en el sentido negativo resulta con frecuencia imprudente.

A veces puede ser difícil distinguir entre un usuario que simplemente tiene valores, puntos de vistas o ideas diferentes y un troll.

Usuarios que realizan muchas funciones útiles pero controvertidas son con frecuencia juzgados como trolls y, en tales casos, pueden estar en realidad beneficiando el foro en el que participan.

Desafortunadamente, muchos usuarios reaccionan agresivamente a la primera impresión de un supuesto troll.

Los trolls pueden ser también, en algunas circunstancias, una fuente de humor genuino.

También se ha argüido que los comentaristas radiofónicos y columnistas periodísticos a veces sondean la opinión pública comportándose como trolls. John C. Dvorak y Slashdot son citados a menudo como ejemplos.

Algunos comportamientos tales como insultar no son candidatos para una clasificación «troll» a menos que su intención sea la de provocar una reacción, ya que insultar sería considerado más un comportamiento antisocial, cayendo quizá mejor bajo la clasificación de «guerra de llamaradas».
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 12:24   Título del mensaje: Responder citando

TIPOS DE TROLL:

Trolls de un solo golpe: solo intentan ser disruptivos y tienden a ser muy obvios para asegurar que reciben respuestas enfadadas.

Trolls disruptivos
• Mensajes fuera de tema
• Ruptura de páginas — Mensajes con grandes imágenes o llenos de caracteres.
• Mensajes incendiarios —Alusiones racistas, sexistas, clasistas o innecesariamente odiosas o enviar contenido obviamente reñido con los intereses del foro. Por ejemplo, enviar recetas de carne de gato en un foro sobre animales de compañía, teorías evolutivas en un foro creacionista o mensajes sobre lo aburridos que son los dragones en el grupo de Usenet alt.fan.dragons.
• Escribir spoilers
• Volver a iniciar una antigua discusión (bump) muy controvertida.
• Escribir deliberada y repetidamente mal los nombres de los demás usuarios.

Trolls que buscan atención: buscan incitar tantas respuestas como sea posible y absorber una cantidad desproporcionada del total de atención colectiva.
• Publicitar otro foro.
• Hacer preguntas o mencionar temas de conversación tan trillados que sólo un novato respondería seriamente.
• Afirmar ser alguien que es imposible que sean — «Como un samurái auténtico que soy, tengo ciertos problemas con Los siete samuráis».
• Carecer de cualquier relación o conocimiento actual con el tema discutido, pero seguir escribiendo como «expertos».
• Mensajes que contienen algún fallo obvio — «Creo que Mar adentro es la mejor película de Santiago Segura».
• Pedir ayuda para una tarea o problema inverosímil — «¿Cómo sazono mi olla? No quiero que todo lo que cocine en ella sepa igual».
• Preguntas intencionadamente ingenuas — «¿Puedo usar aceite de oliva en vez de agua para hervir pasta?».
• Mensajes que contienen referencias alusivas al propio estatus — «Evian es agua embotellada para pobres. Prefiero la Dasani importada de Italia».
• Escribir intencionadamente un argumento escandaloso deliberadamente construido en torno a un fallo o error fundamental pero embrollado. Con frecuencia el autor se pondrá a la defensiva cuando el argumento sea refutado, pero muchos pueden continuar el hilo «alimentando al troll»
• Mensajes políticamente discutibles o imágenes políticamente sensibles en lugares inapropiados.
• Fingir ser inocente tras participar en una «guerra de llamaradas» (flamewar).
• Escribir quejas fuera de tema sobre su vida privada, incluso amenazas de suicidio: a veces se trata del troll «plañidero».
• Responder paranoicamente o pluralizando a opiniones personales emitidas por individuos diferentes — «No creo que todos penséis lo mismo: ¡os ponéis de acuerdo para llevarme la contraria!».
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 12:24   Título del mensaje: Responder citando

Motivaciónes

• Como experimento o liberación, usar una personalidad alternativa para probar o romper los límites sociales y las reglas de etiqueta sin consecuencias serias.

• Búsqueda de atención anónima: El troll busca dominar la discusión provocando enfados, y secuestrando el tema de conversación.

Diversión: Para alguna gente resulta divertido pensar que otra persona se enfada por lo que digan completos desconocidos. Los trolls con esta motivación obtienen placer de la frustración, miedo o dolor (o lo que ellos perciban en su mentes como tal) real de sus víctimas.

Enfado: se comportan como trolls para expresar su hostilidad hacia un grupo.

• Los trolls autoproclamados y sus defensores sugieren que su comportamiento es una forma inteligente de mejorar la discusión, o un método alternativo de ver las relaciones de poder en grandes wikis públicos.

• Proponerse un desafío a uno mismo: Sólo para ver si puede hacerse con éxito, por ejemplo un miembro de un foro se registra con un nuevo nombre no identificable para ver si puede engañar, y por cuánto tiempo, a los demás miembros.

Hacer perder el tiempo a los demás: Uno de los aspectos más importantes en la actividad de un troll es la idea de que empleando un solo minuto en escribir un mensaje adecuado se logra que muchas otras personas pierdan varios minutos de su tiempo, provocando un efecto cascada. La mayoría de los trolls disfrutan con la idea de que pueden desperdiciar el tiempo de los demás con comparativamente poco esfuerzo por su parte.

• Efecto dominó: Relacionado con la diversión, pero de una manera más específica, significa comenzar largas reacciones en cadena en respuesta al mensaje inicial de uno. Consiste en lograr una respuesta desproporcionadamente grande a una acción pequeña. Parecido a cuando un niño simula perderse al ver un gran número de personas buscándole, cuando en realidad se está escondiendo.

Cambiar las opiniones de otros usuarios: Un troll puede sostener posiciones extremas para hacer que sus creencias reales parezcan moderadas (esto implica con frecuencia el uso de un títeres que jueguen el papel de policía malo) o, alternativamente, jugar el papel de abogado del diablo para fortalecer las convicciones opuestas (con las que suele en realidad estar de acuerdo).

Probar la integridad de un sistema contra ataques sociales u otras formas de mal comportamiento: Por ejemplo, violar descaradamente los términos de uso para ver si los administradores del sitio emprenden alguna acción.

• Superar sentimientos de inferioridad o impotencia mediante la experiencia de controlar un entorno.

Luchar contra el pensamiento grupal: Muchos trolls defienden sus acciones afirmando que hay que sacudírsele de encima el conformismo a la gente.

Sátira: En estos casos, los individuos no piensan en sí mismos como trolls, sino como humoristas o comentaristas políticos incomprendidos.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 12:25   Título del mensaje: Responder citando

RESTO DE USUARIOS POR SUS REACCIONES:

Cazadores o provocadores de trolls: No inician el conflicto, pero lo intensifican en cuanto empieza. Con frecuencia buscadores de conflictos por sí mismos. Con frecuencia son tan disruptivos como los trolls. Un único mensaje de troll puede ser ignorado, pero si diez cazadores de trolls «saltan» siguiéndolo, dirigirán el hilo fuera del tema. Usan otros trolls como excusa para su propio mal comportamiento, y en muchos casos califican a un usuario como troll, a pesar de los propósitos de éste.

Indiferentes: continuan el tema original. Desdén hacia el troll, no persiguen insultarle activamente.

Secuestradores: Comienzan una discusión fuera de tema en respuesta a los mensajes provocativos de un troll.

No-trolls: Usuarios que son calificados de troll por otros usuarios o incluso moderadores para ser silenciados y desacreditados más fácilmente.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 12:29   Título del mensaje: Responder citando

Y la gran perla:

párrafo tal cual de la wikipedia:


Cita:
Muchas de las personas calificadas de «trolls» son simplemente calificadas por alguna otra en el curso de una disputa religiosa, política o de otro tipo corriente. En otras palabras, son calificadas de «trolls» por actuar como disidentes o herejes. Caracterizar a los administradores de sistemas o moderadores como «el troll que llegó en primer lugar» no es del todo inexacto. Muchos debates entre personas con y sin poderes administrativos o legales se parecen a una simple discusión personal acalorada. En concreto en Internet, la posesión de poderes tecnológicos (como el poder de bloquear usuarios o direcciones IP) no es necesariamente un signo de algún juicio político o moral superior. De forma parecida, uno puede ser etiquetado como troll sólo por discrepar con alguien (a menudo quien comenzó la discusión).



.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 12:37   Título del mensaje: Responder citando

Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 13:00   Título del mensaje: Responder citando

Tochopost Inside
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Abr 2011 15:31   Título del mensaje: Responder citando

Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 15 Abr 2011 09:03   Título del mensaje: Responder citando

Yo ultimamente estoy viendo en los post del subforo de Noticias de Liga a un buen trollaco!! Se llama Xispy (tiene escudo del Levante) y llevo viendole un mes soltar en todas las noticias de liga comentarios provocadores y chorradas!

Sea el equipo y sea el jugador que sea ahí está el para decir: que malo es!, que paquete!, tal equipo es malismo!... y para contestar chorradas a todos los ususarios. Podría decirse que acabo de conocer a un troll
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 15 Abr 2011 09:16   Título del mensaje: Responder citando

Habelos hailos
Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:   
Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1



No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group