preload
basicPlayer

¿por qué atrae el clasico, seas del equipo que seas?

Índice del Foro Comunio.es -> Búsqueda de jugadores y comunidades
Autor Mensaje
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 12:37   Título del mensaje: ¿por qué atrae el clasico, seas del equipo que seas? Responder citando

Esta tarde llega el clásico Barcelona-Real Madrid. Medio mundo no hablará hoy de crisis, hoy lo importante es el Fútbol


Es un partido que siempre causa repercusión y cada una de las jugadas comprometidas de cada uno de los partidos es motivo de debate desayunando en la cafetería, durante el trabajo, tomando una caña con los amigos...

Ya no sólo es por motivos deportivos.También las polémicas declaraciones de Artur Más sobre una posible independencia le dan más morbo todavía. Y es que el Camp Nou siempre ha sido utilizado como sede del independentismo catalán.
Sin embargo, salió a hablar el presidente del Consejo del Interior del gobierno catalán Felip Puig diciendo que "Nadie se debe sentir ofendido si se sacan "senyeras" o "esteladas"..."...claro, no quieren perder a los socios del resto de España que se sienten españoles.


Ahora bien, no vamos a hablar sobre esto, ya tenéis mi opinión sobre la independencia unos cuantos posts más abajo. Pero también esta muy relacionado, y es imposible evitar comentarlo.

a la pregunta ¿por que el Madrid-Barsa, Barsa-Madrid tiene tanta repercusión que nos olvidamos de otras cosas?
yo leo comentarios, oigo a la gente hablar, y muchos coinciden en que están hartos de los Clásicos..¿por qué al final, siendo del Valencia,Sevilla,Atlético de Madrid, lo acabamos viendo? Aquí juega un papel muy crucial la prensa.

Me encanta cuando los periodistas se quejan del reparto televisivo, de que si nuestra liga es justa o no. Y yo les pregunto, ¿por qué me meten en el desayuno, en la comida y en la cena noticias deportivas solo sobre Madrid y Barça? ¿es realmente lo que más vende o porque realmente nos han querido vender esta basura?.

Por ejemplo, si a mi me hablan de Messi y Cristiano día y noche, al día siguiente solo tendré en la cabeza a Messi y Cristiano. y cuando vaya a comprar cualquier periódico, leeré también sobre otros deportes y deportistas, pero siempre tendré en la cabeza que harán hoy Messi y Cristiano.

Ya no es que sean los dos equipos más laureados de España y Europa, ni de que jueguen un partido muy vistoso. Lo único que alimenta estos enfrentamientos no es el fútbol, es el MORBO.

Cuando era pequeño, una vez le pregunté a mi padre: "¿por qué el "clásico" causa tanta sensación?" Mi padre me respondió lo que muchos piensan: son los dos equipos más laureados. y yo le respondí: "Pero no entiendo como un Valencia-Barça o un Valencia-Madrid no tiene tanta repercusión,suelen ser emocionantes". Mi padre me dijo que eran dos equipos que habían estado siempre en primera. Me quedé pensativo: "¿y el Athelitc?".

Nos han vendido desde muchos años una rivalidad Madrid-Barça, como un España-Cataluña. Los periódicos deportivos se han aprovechado de ésto para vendernos cada declaración de los jugadores como insultos entre ellos. Y esto, creamos o no, también tiene repercusión fuera de España.

En fin, para terminar voy a tratar de ser lo más directo posible: ¿cómo voy a intentar no interesarme por el CLÁSICO si ayer mismo, para buscar la retransmisión del primer partido de la liga en Marca, me tuve que "tragar" más de la miad de la página web con contenido y declaraciones de ex jugadores del Barcelona CF o del Real Madrid? Son muy listos, al final, caes en una de esas noticias, y no puedes salir: Es un agujero sin fondo.

Conclusión: Esto nunca va a terminar. Los periodistas nos meten al Madrid y al Barça para desayunar comer y cenar. Muy pocos se han parado a pensar de que estos periodistas trabajan también para las compañías que ofrecen el fútbol por pago, que al final son éstas las que deciden que parte del "tinglado" se lleva cada equipo de fútbol.

Somos lo que comemos, nunca podremos decir que la culpa no fue nuestra.

Saludos.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 12:41   Título del mensaje: Responder citando

está en mi blog, pero me gustaria compartir esto con ustds, y que piensan al respecto. gracias.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 13:47   Título del mensaje: Responder citando

El Clasico entre Madrid y Barça cogio tanta fama por temas puramente politicos. Durante decadas hubo mucha igualdad entre varios equipos, no solo estos dos. Pero el Madrid se convirtio en uno de los referentes del regimen (todos los regimenes, especialmente los totalitarios, pero tambien los democraticos utilizan el deporte para promocionarse) y el Barça paso a ser un referente de la resistencia antifranquista. Por eso el Barça empezo a tener tantos seguidores fuera de Catalunya, no por resultados deportivos, que estaban a años luz de los actuales.

Y asi hemos llegado al dia de hoy. Hace no mucho tiempo vi un estudio del CIS que decia que mas del 70% de los seguidores del Madrid eran votantes del PP. En el caso del Barça apenas llegaba al 20%, con mayoria socialista y nacionalista-independentista. El que hoy se sorprenda por lo de la politica y el futbol es que no entiende mucho de esto. Politica y deporte han ido e iran de la mano siempre, pero solo nos acordamos de criticarlo cuando la politica "mezclada" es la del rival, la que no nos gusta.

No digo que tenga que ser asi o que este bien, sino que es asi.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 14:21   Título del mensaje: Responder citando

a mi me atrae que todo dios vea el clasico para poder disfrutar de Madrid sin gente,dar un paseo por gran via sin chocarte con gente....

en cuanto a futbol,los 2 mejores equipos no siempre juegan el mejor partido, pero el morbo y la prensa en este pais alimentan y engradecen el pan y circo sobretodo con estos dos clubs.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 15:52   Título del mensaje: Responder citando

Pues yo estoy un poco hasta los huevos de tanto Barça-Madrid, molaba más antes cuando jugaban menos entre ellos, osea se cuando la liga estaba más igualada y Valencia, Sevilla, Atlético o el Depor plantaban cara.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 22:25   Título del mensaje: Responder citando


the-mister escribió:
El Clasico entre Madrid y Barça cogio tanta fama por temas puramente politicos. Durante decadas hubo mucha igualdad entre varios equipos, no solo estos dos. Pero el Madrid se convirtio en uno de los referentes del regimen (todos los regimenes, especialmente los totalitarios, pero tambien los democraticos utilizan el deporte para promocionarse) y el Barça paso a ser un referente de la resistencia antifranquista. Por eso el Barça empezo a tener tantos seguidores fuera de Catalunya, no por resultados deportivos, que estaban a años luz de los actuales.

Y asi hemos llegado al dia de hoy. Hace no mucho tiempo vi un estudio del CIS que decia que mas del 70% de los seguidores del Madrid eran votantes del PP. En el caso del Barça apenas llegaba al 20%, con mayoria socialista y nacionalista-independentista. El que hoy se sorprenda por lo de la politica y el futbol es que no entiende mucho de esto. Politica y deporte han ido e iran de la mano siempre, pero solo nos acordamos de criticarlo cuando la politica "mezclada" es la del rival, la que no nos gusta.

No digo que tenga que ser asi o que este bien, sino que es asi.


Para completar la información del amigo the-mister, este texto extraído de internet:
"[...] el estudio apunta que el azulgrana fue el primer club de España que construyó un monumento a los caídos "Por Dios y por España" apenas terminada la Guerra Civil.

También hace mención al origen de uno de los grandes símbolos del club azulgrana, el Abuelo del Barça, que corrió a cargo de Valentí Castanys, fundador de revistas como El Disparo y El Once, y que a pesar de haber colaborado durante la República con la revista catalanista El Be Negre, al comenzar la Guerra, y al enterarse del asesinato a manos de los anarquistas de Josep M ª Planes, director de la publicación, huyó a la zona nacional, donde colaboró con la revista Flechas y Pelayos, vinculada a la Falange. Del mismo modo, el creador del Avi del Barça entró en Barcelona una vez finalizada la Guerra con la camisa azul y la boina roja.

Otro de los aspectos que estudia la obra de Barraycoa viene de la relación del Barça con los estamentos federativos, en concreto, se explica cómo a raíz el famoso caso Guruceta y la demanda que se sancionara al Barça con el cierre del Camp Nou, la junta azulgrana de Agustí Montal preparó un manifiesto muy duro contra la que consideraban una intromisión política de las autoridades futbolísticas españolas. Una intención que al final quedó en nada después de que Juan Gich Bech de Careda -personaje que pasó de ser gerente azulgrana a máximo responsable deportivo del franquismo-, recomendó lo siguiente a la Junta Directiva del Barça: "El ministro Torcuato Fernández-Miranda es mi padrino de boda, y dentro de seis meses, yo seré el nuevo delegado de Deportes. Sólo tiene que poner al final del Manifiesto: ¡Viva España! ". Y evidentemente, evitaron la sanción. También se recuerda como con motivo de las celebraciones de la Copa 1974, los discursos terminaron con tres vivas, en el Barça, en Barcelona y en España; nadie mencionó Cataluña, pese a los discursos oficiales se hicieron en catalán.

En el reportaje francés, uno de los historiadores del bando azulgrana hablaba de que al acabar la Guerra Civil, se intentó convertir al Espanyol en el principal club de Cataluña en detrimento del Barça, curioso, dado que como se recuerda, la entidad azulgrana, entre otros favores, vio como el régimen de Franco evitó que su gran figura, Josep Samitier, debiera pasar por el habitual proceso de depuración después de volver del exilio en Francia. De hecho, Samitier era amigo personal del Caudillo, y según se comenta, el único futbolista cuyo nombre conocía el jefe del Estado. Gracias a sus contactos con el Régimen consiguió que Kubala firmara por el Barça -fue beneficiado con una nacionalizació express, como Kocsis-, y su imagen fue utilizada por la Dictadura para mejorar su imagen en el mundo. Siendo directivo del Barça, Samitier viajó a Madrid con una comisión de la junta barcelonista para dar las gracias a Franco por las facilidades otorgadas para la construcción del Camp Nou. En una posterior visita, el Caudillo departió en privado durante un buen rato con su amigo azulgrana.

Finalmente, se explica cómo a pesar de esta imagen de símbolo antifranquista del Barça, después de la Guerra Civil no faltaron catalanes que aceptaran dirigir la entidad azulgrana: uno de ellos fue Agustín Montal Galobart, que fortaleció el club tras el conflicto armado. Años más tarde, Montal promovió la candidatura de Francesc Miró-Sans, afecto al Régimen, y que se enfrentaba a un candidato de corte catalanista, Casajoana. Esta lucha electoral fue presentada por la masa social azulgrana como una lucha entre ambos sectores, como queda reflejado en un cántico: "Con Casajoana bailaremos sardanas, con el otro búho cantaremos el Cara al Sol". En las elecciones, democráticas, ganó el candidato del Régimen, victoria que repetiría años más tarde. Como muestra de la connivencia de las directivas del Barça con el Régimen, mencionan las dos medallas otorgadas a Franco, la primera, el 13 de octubre de 1971, como muestra de agradecimiento al gobierno por colaboración en la construcción del Palau Blaugrana y otras instalaciones, y la segunda, con motivo del 75 aniversario de la fundación del club."
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 22:39   Título del mensaje: Responder citando


EnUnCastil escribió:

the-mister escribió:
El Clasico entre Madrid y Barça cogio tanta fama por temas puramente politicos. Durante decadas hubo mucha igualdad entre varios equipos, no solo estos dos. Pero el Madrid se convirtio en uno de los referentes del regimen (todos los regimenes, especialmente los totalitarios, pero tambien los democraticos utilizan el deporte para promocionarse) y el Barça paso a ser un referente de la resistencia antifranquista. Por eso el Barça empezo a tener tantos seguidores fuera de Catalunya, no por resultados deportivos, que estaban a años luz de los actuales.

Y asi hemos llegado al dia de hoy. Hace no mucho tiempo vi un estudio del CIS que decia que mas del 70% de los seguidores del Madrid eran votantes del PP. En el caso del Barça apenas llegaba al 20%, con mayoria socialista y nacionalista-independentista. El que hoy se sorprenda por lo de la politica y el futbol es que no entiende mucho de esto. Politica y deporte han ido e iran de la mano siempre, pero solo nos acordamos de criticarlo cuando la politica "mezclada" es la del rival, la que no nos gusta.

No digo que tenga que ser asi o que este bien, sino que es asi.


Para completar la información del amigo the-mister, este texto extraído de internet:
"[...] el estudio apunta que el azulgrana fue el primer club de España que construyó un monumento a los caídos "Por Dios y por España" apenas terminada la Guerra Civil.

También hace mención al origen de uno de los grandes símbolos del club azulgrana, el Abuelo del Barça, que corrió a cargo de Valentí Castanys, fundador de revistas como El Disparo y El Once, y que a pesar de haber colaborado durante la República con la revista catalanista El Be Negre, al comenzar la Guerra, y al enterarse del asesinato a manos de los anarquistas de Josep M ª Planes, director de la publicación, huyó a la zona nacional, donde colaboró con la revista Flechas y Pelayos, vinculada a la Falange. Del mismo modo, el creador del Avi del Barça entró en Barcelona una vez finalizada la Guerra con la camisa azul y la boina roja.

Otro de los aspectos que estudia la obra de Barraycoa viene de la relación del Barça con los estamentos federativos, en concreto, se explica cómo a raíz el famoso caso Guruceta y la demanda que se sancionara al Barça con el cierre del Camp Nou, la junta azulgrana de Agustí Montal preparó un manifiesto muy duro contra la que consideraban una intromisión política de las autoridades futbolísticas españolas. Una intención que al final quedó en nada después de que Juan Gich Bech de Careda -personaje que pasó de ser gerente azulgrana a máximo responsable deportivo del franquismo-, recomendó lo siguiente a la Junta Directiva del Barça: "El ministro Torcuato Fernández-Miranda es mi padrino de boda, y dentro de seis meses, yo seré el nuevo delegado de Deportes. Sólo tiene que poner al final del Manifiesto: ¡Viva España! ". Y evidentemente, evitaron la sanción. También se recuerda como con motivo de las celebraciones de la Copa 1974, los discursos terminaron con tres vivas, en el Barça, en Barcelona y en España; nadie mencionó Cataluña, pese a los discursos oficiales se hicieron en catalán.

En el reportaje francés, uno de los historiadores del bando azulgrana hablaba de que al acabar la Guerra Civil, se intentó convertir al Espanyol en el principal club de Cataluña en detrimento del Barça, curioso, dado que como se recuerda, la entidad azulgrana, entre otros favores, vio como el régimen de Franco evitó que su gran figura, Josep Samitier, debiera pasar por el habitual proceso de depuración después de volver del exilio en Francia. De hecho, Samitier era amigo personal del Caudillo, y según se comenta, el único futbolista cuyo nombre conocía el jefe del Estado. Gracias a sus contactos con el Régimen consiguió que Kubala firmara por el Barça -fue beneficiado con una nacionalizació express, como Kocsis-, y su imagen fue utilizada por la Dictadura para mejorar su imagen en el mundo. Siendo directivo del Barça, Samitier viajó a Madrid con una comisión de la junta barcelonista para dar las gracias a Franco por las facilidades otorgadas para la construcción del Camp Nou. En una posterior visita, el Caudillo departió en privado durante un buen rato con su amigo azulgrana.

Finalmente, se explica cómo a pesar de esta imagen de símbolo antifranquista del Barça, después de la Guerra Civil no faltaron catalanes que aceptaran dirigir la entidad azulgrana: uno de ellos fue Agustín Montal Galobart, que fortaleció el club tras el conflicto armado. Años más tarde, Montal promovió la candidatura de Francesc Miró-Sans, afecto al Régimen, y que se enfrentaba a un candidato de corte catalanista, Casajoana. Esta lucha electoral fue presentada por la masa social azulgrana como una lucha entre ambos sectores, como queda reflejado en un cántico: "Con Casajoana bailaremos sardanas, con el otro búho cantaremos el Cara al Sol". En las elecciones, democráticas, ganó el candidato del Régimen, victoria que repetiría años más tarde. Como muestra de la connivencia de las directivas del Barça con el Régimen, mencionan las dos medallas otorgadas a Franco, la primera, el 13 de octubre de 1971, como muestra de agradecimiento al gobierno por colaboración en la construcción del Palau Blaugrana y otras instalaciones, y la segunda, con motivo del 75 aniversario de la fundación del club."


Fijate cuantas cosas que casi nadie sabe por falta de investigar y de creernos lo que nos dicen
Buen comentario.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 22:57   Título del mensaje: Responder citando


EnUnCastil escribió:

the-mister escribió:
El Clasico entre Madrid y Barça cogio tanta fama por temas puramente politicos. Durante decadas hubo mucha igualdad entre varios equipos, no solo estos dos. Pero el Madrid se convirtio en uno de los referentes del regimen (todos los regimenes, especialmente los totalitarios, pero tambien los democraticos utilizan el deporte para promocionarse) y el Barça paso a ser un referente de la resistencia antifranquista. Por eso el Barça empezo a tener tantos seguidores fuera de Catalunya, no por resultados deportivos, que estaban a años luz de los actuales.

Y asi hemos llegado al dia de hoy. Hace no mucho tiempo vi un estudio del CIS que decia que mas del 70% de los seguidores del Madrid eran votantes del PP. En el caso del Barça apenas llegaba al 20%, con mayoria socialista y nacionalista-independentista. El que hoy se sorprenda por lo de la politica y el futbol es que no entiende mucho de esto. Politica y deporte han ido e iran de la mano siempre, pero solo nos acordamos de criticarlo cuando la politica "mezclada" es la del rival, la que no nos gusta.

No digo que tenga que ser asi o que este bien, sino que es asi.


Para completar la información del amigo the-mister, este texto extraído de internet:
"[...] el estudio apunta que el azulgrana fue el primer club de España que construyó un monumento a los caídos "Por Dios y por España" apenas terminada la Guerra Civil.

También hace mención al origen de uno de los grandes símbolos del club azulgrana, el Abuelo del Barça, que corrió a cargo de Valentí Castanys, fundador de revistas como El Disparo y El Once, y que a pesar de haber colaborado durante la República con la revista catalanista El Be Negre, al comenzar la Guerra, y al enterarse del asesinato a manos de los anarquistas de Josep M ª Planes, director de la publicación, huyó a la zona nacional, donde colaboró con la revista Flechas y Pelayos, vinculada a la Falange. Del mismo modo, el creador del Avi del Barça entró en Barcelona una vez finalizada la Guerra con la camisa azul y la boina roja.

Otro de los aspectos que estudia la obra de Barraycoa viene de la relación del Barça con los estamentos federativos, en concreto, se explica cómo a raíz el famoso caso Guruceta y la demanda que se sancionara al Barça con el cierre del Camp Nou, la junta azulgrana de Agustí Montal preparó un manifiesto muy duro contra la que consideraban una intromisión política de las autoridades futbolísticas españolas. Una intención que al final quedó en nada después de que Juan Gich Bech de Careda -personaje que pasó de ser gerente azulgrana a máximo responsable deportivo del franquismo-, recomendó lo siguiente a la Junta Directiva del Barça: "El ministro Torcuato Fernández-Miranda es mi padrino de boda, y dentro de seis meses, yo seré el nuevo delegado de Deportes. Sólo tiene que poner al final del Manifiesto: ¡Viva España! ". Y evidentemente, evitaron la sanción. También se recuerda como con motivo de las celebraciones de la Copa 1974, los discursos terminaron con tres vivas, en el Barça, en Barcelona y en España; nadie mencionó Cataluña, pese a los discursos oficiales se hicieron en catalán.

En el reportaje francés, uno de los historiadores del bando azulgrana hablaba de que al acabar la Guerra Civil, se intentó convertir al Espanyol en el principal club de Cataluña en detrimento del Barça, curioso, dado que como se recuerda, la entidad azulgrana, entre otros favores, vio como el régimen de Franco evitó que su gran figura, Josep Samitier, debiera pasar por el habitual proceso de depuración después de volver del exilio en Francia. De hecho, Samitier era amigo personal del Caudillo, y según se comenta, el único futbolista cuyo nombre conocía el jefe del Estado. Gracias a sus contactos con el Régimen consiguió que Kubala firmara por el Barça -fue beneficiado con una nacionalizació express, como Kocsis-, y su imagen fue utilizada por la Dictadura para mejorar su imagen en el mundo. Siendo directivo del Barça, Samitier viajó a Madrid con una comisión de la junta barcelonista para dar las gracias a Franco por las facilidades otorgadas para la construcción del Camp Nou. En una posterior visita, el Caudillo departió en privado durante un buen rato con su amigo azulgrana.

Finalmente, se explica cómo a pesar de esta imagen de símbolo antifranquista del Barça, después de la Guerra Civil no faltaron catalanes que aceptaran dirigir la entidad azulgrana: uno de ellos fue Agustín Montal Galobart, que fortaleció el club tras el conflicto armado. Años más tarde, Montal promovió la candidatura de Francesc Miró-Sans, afecto al Régimen, y que se enfrentaba a un candidato de corte catalanista, Casajoana. Esta lucha electoral fue presentada por la masa social azulgrana como una lucha entre ambos sectores, como queda reflejado en un cántico: "Con Casajoana bailaremos sardanas, con el otro búho cantaremos el Cara al Sol". En las elecciones, democráticas, ganó el candidato del Régimen, victoria que repetiría años más tarde. Como muestra de la connivencia de las directivas del Barça con el Régimen, mencionan las dos medallas otorgadas a Franco, la primera, el 13 de octubre de 1971, como muestra de agradecimiento al gobierno por colaboración en la construcción del Palau Blaugrana y otras instalaciones, y la segunda, con motivo del 75 aniversario de la fundación del club."


En tu pataleta anticule, enemigo juanantw, se te han olvidado muchos detalles, aunque ya sabemos que no es casualidad. Por ejemplo, que cierto acercamiento al Regimen franquista tiene que ver con pura supervivencia institucional. Se te ha olvidado, por ejemplo, decir que el presidente del Barça durante la Republica fue asesinado por el franquismo. Tambien el famoso incidente del 11-1 con amenazas de militares en el vestuario del Barça tras el 3-0 de la ida. Tambien que ya acabando el regimen se veian habitualmente la senyera en el Camp Nou, prohibidisima por supuesto. Tambien en un derbi entre en el Athletic y la Real los jugadores portaron una ikurriña estando todavia ilegalizada.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 23:01   Título del mensaje: Responder citando


the-mister escribió:

EnUnCastil escribió:

the-mister escribió:
El Clasico entre Madrid y Barça cogio tanta fama por temas puramente politicos. Durante decadas hubo mucha igualdad entre varios equipos, no solo estos dos. Pero el Madrid se convirtio en uno de los referentes del regimen (todos los regimenes, especialmente los totalitarios, pero tambien los democraticos utilizan el deporte para promocionarse) y el Barça paso a ser un referente de la resistencia antifranquista. Por eso el Barça empezo a tener tantos seguidores fuera de Catalunya, no por resultados deportivos, que estaban a años luz de los actuales.

Y asi hemos llegado al dia de hoy. Hace no mucho tiempo vi un estudio del CIS que decia que mas del 70% de los seguidores del Madrid eran votantes del PP. En el caso del Barça apenas llegaba al 20%, con mayoria socialista y nacionalista-independentista. El que hoy se sorprenda por lo de la politica y el futbol es que no entiende mucho de esto. Politica y deporte han ido e iran de la mano siempre, pero solo nos acordamos de criticarlo cuando la politica "mezclada" es la del rival, la que no nos gusta.

No digo que tenga que ser asi o que este bien, sino que es asi.


Para completar la información del amigo the-mister, este texto extraído de internet:
"[...] el estudio apunta que el azulgrana fue el primer club de España que construyó un monumento a los caídos "Por Dios y por España" apenas terminada la Guerra Civil.

También hace mención al origen de uno de los grandes símbolos del club azulgrana, el Abuelo del Barça, que corrió a cargo de Valentí Castanys, fundador de revistas como El Disparo y El Once, y que a pesar de haber colaborado durante la República con la revista catalanista El Be Negre, al comenzar la Guerra, y al enterarse del asesinato a manos de los anarquistas de Josep M ª Planes, director de la publicación, huyó a la zona nacional, donde colaboró con la revista Flechas y Pelayos, vinculada a la Falange. Del mismo modo, el creador del Avi del Barça entró en Barcelona una vez finalizada la Guerra con la camisa azul y la boina roja.

Otro de los aspectos que estudia la obra de Barraycoa viene de la relación del Barça con los estamentos federativos, en concreto, se explica cómo a raíz el famoso caso Guruceta y la demanda que se sancionara al Barça con el cierre del Camp Nou, la junta azulgrana de Agustí Montal preparó un manifiesto muy duro contra la que consideraban una intromisión política de las autoridades futbolísticas españolas. Una intención que al final quedó en nada después de que Juan Gich Bech de Careda -personaje que pasó de ser gerente azulgrana a máximo responsable deportivo del franquismo-, recomendó lo siguiente a la Junta Directiva del Barça: "El ministro Torcuato Fernández-Miranda es mi padrino de boda, y dentro de seis meses, yo seré el nuevo delegado de Deportes. Sólo tiene que poner al final del Manifiesto: ¡Viva España! ". Y evidentemente, evitaron la sanción. También se recuerda como con motivo de las celebraciones de la Copa 1974, los discursos terminaron con tres vivas, en el Barça, en Barcelona y en España; nadie mencionó Cataluña, pese a los discursos oficiales se hicieron en catalán.

En el reportaje francés, uno de los historiadores del bando azulgrana hablaba de que al acabar la Guerra Civil, se intentó convertir al Espanyol en el principal club de Cataluña en detrimento del Barça, curioso, dado que como se recuerda, la entidad azulgrana, entre otros favores, vio como el régimen de Franco evitó que su gran figura, Josep Samitier, debiera pasar por el habitual proceso de depuración después de volver del exilio en Francia. De hecho, Samitier era amigo personal del Caudillo, y según se comenta, el único futbolista cuyo nombre conocía el jefe del Estado. Gracias a sus contactos con el Régimen consiguió que Kubala firmara por el Barça -fue beneficiado con una nacionalizació express, como Kocsis-, y su imagen fue utilizada por la Dictadura para mejorar su imagen en el mundo. Siendo directivo del Barça, Samitier viajó a Madrid con una comisión de la junta barcelonista para dar las gracias a Franco por las facilidades otorgadas para la construcción del Camp Nou. En una posterior visita, el Caudillo departió en privado durante un buen rato con su amigo azulgrana.

Finalmente, se explica cómo a pesar de esta imagen de símbolo antifranquista del Barça, después de la Guerra Civil no faltaron catalanes que aceptaran dirigir la entidad azulgrana: uno de ellos fue Agustín Montal Galobart, que fortaleció el club tras el conflicto armado. Años más tarde, Montal promovió la candidatura de Francesc Miró-Sans, afecto al Régimen, y que se enfrentaba a un candidato de corte catalanista, Casajoana. Esta lucha electoral fue presentada por la masa social azulgrana como una lucha entre ambos sectores, como queda reflejado en un cántico: "Con Casajoana bailaremos sardanas, con el otro búho cantaremos el Cara al Sol". En las elecciones, democráticas, ganó el candidato del Régimen, victoria que repetiría años más tarde. Como muestra de la connivencia de las directivas del Barça con el Régimen, mencionan las dos medallas otorgadas a Franco, la primera, el 13 de octubre de 1971, como muestra de agradecimiento al gobierno por colaboración en la construcción del Palau Blaugrana y otras instalaciones, y la segunda, con motivo del 75 aniversario de la fundación del club."


En tu pataleta anticule, enemigo juanantw, se te han olvidado muchos detalles, aunque ya sabemos que no es casualidad. Por ejemplo, que cierto acercamiento al Regimen franquista tiene que ver con pura supervivencia institucional. Se te ha olvidado, por ejemplo, decir que el presidente del Barça durante la Republica fue asesinado por el franquismo. Tambien el famoso incidente del 11-1 con amenazas de militares en el vestuario del Barça tras el 3-0 de la ida. Tambien que ya acabando el regimen se veian habitualmente la senyera en el Camp Nou, prohibidisima por supuesto. Tambien en un derbi entre en el Athletic y la Real los jugadores portaron una ikurriña estando todavia ilegalizada.


¿durante la republica, fue asesinado por el franquismo? mi no entender...y si fue durante la guerra, llamariamos asesinato a cuakllquier muerte por ambos bandos.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 23:03   Título del mensaje: Responder citando


soyunpro escribió:

the-mister escribió:

EnUnCastil escribió:

the-mister escribió:
El Clasico entre Madrid y Barça cogio tanta fama por temas puramente politicos. Durante decadas hubo mucha igualdad entre varios equipos, no solo estos dos. Pero el Madrid se convirtio en uno de los referentes del regimen (todos los regimenes, especialmente los totalitarios, pero tambien los democraticos utilizan el deporte para promocionarse) y el Barça paso a ser un referente de la resistencia antifranquista. Por eso el Barça empezo a tener tantos seguidores fuera de Catalunya, no por resultados deportivos, que estaban a años luz de los actuales.

Y asi hemos llegado al dia de hoy. Hace no mucho tiempo vi un estudio del CIS que decia que mas del 70% de los seguidores del Madrid eran votantes del PP. En el caso del Barça apenas llegaba al 20%, con mayoria socialista y nacionalista-independentista. El que hoy se sorprenda por lo de la politica y el futbol es que no entiende mucho de esto. Politica y deporte han ido e iran de la mano siempre, pero solo nos acordamos de criticarlo cuando la politica "mezclada" es la del rival, la que no nos gusta.

No digo que tenga que ser asi o que este bien, sino que es asi.


Para completar la información del amigo the-mister, este texto extraído de internet:
"[...] el estudio apunta que el azulgrana fue el primer club de España que construyó un monumento a los caídos "Por Dios y por España" apenas terminada la Guerra Civil.

También hace mención al origen de uno de los grandes símbolos del club azulgrana, el Abuelo del Barça, que corrió a cargo de Valentí Castanys, fundador de revistas como El Disparo y El Once, y que a pesar de haber colaborado durante la República con la revista catalanista El Be Negre, al comenzar la Guerra, y al enterarse del asesinato a manos de los anarquistas de Josep M ª Planes, director de la publicación, huyó a la zona nacional, donde colaboró con la revista Flechas y Pelayos, vinculada a la Falange. Del mismo modo, el creador del Avi del Barça entró en Barcelona una vez finalizada la Guerra con la camisa azul y la boina roja.

Otro de los aspectos que estudia la obra de Barraycoa viene de la relación del Barça con los estamentos federativos, en concreto, se explica cómo a raíz el famoso caso Guruceta y la demanda que se sancionara al Barça con el cierre del Camp Nou, la junta azulgrana de Agustí Montal preparó un manifiesto muy duro contra la que consideraban una intromisión política de las autoridades futbolísticas españolas. Una intención que al final quedó en nada después de que Juan Gich Bech de Careda -personaje que pasó de ser gerente azulgrana a máximo responsable deportivo del franquismo-, recomendó lo siguiente a la Junta Directiva del Barça: "El ministro Torcuato Fernández-Miranda es mi padrino de boda, y dentro de seis meses, yo seré el nuevo delegado de Deportes. Sólo tiene que poner al final del Manifiesto: ¡Viva España! ". Y evidentemente, evitaron la sanción. También se recuerda como con motivo de las celebraciones de la Copa 1974, los discursos terminaron con tres vivas, en el Barça, en Barcelona y en España; nadie mencionó Cataluña, pese a los discursos oficiales se hicieron en catalán.

En el reportaje francés, uno de los historiadores del bando azulgrana hablaba de que al acabar la Guerra Civil, se intentó convertir al Espanyol en el principal club de Cataluña en detrimento del Barça, curioso, dado que como se recuerda, la entidad azulgrana, entre otros favores, vio como el régimen de Franco evitó que su gran figura, Josep Samitier, debiera pasar por el habitual proceso de depuración después de volver del exilio en Francia. De hecho, Samitier era amigo personal del Caudillo, y según se comenta, el único futbolista cuyo nombre conocía el jefe del Estado. Gracias a sus contactos con el Régimen consiguió que Kubala firmara por el Barça -fue beneficiado con una nacionalizació express, como Kocsis-, y su imagen fue utilizada por la Dictadura para mejorar su imagen en el mundo. Siendo directivo del Barça, Samitier viajó a Madrid con una comisión de la junta barcelonista para dar las gracias a Franco por las facilidades otorgadas para la construcción del Camp Nou. En una posterior visita, el Caudillo departió en privado durante un buen rato con su amigo azulgrana.

Finalmente, se explica cómo a pesar de esta imagen de símbolo antifranquista del Barça, después de la Guerra Civil no faltaron catalanes que aceptaran dirigir la entidad azulgrana: uno de ellos fue Agustín Montal Galobart, que fortaleció el club tras el conflicto armado. Años más tarde, Montal promovió la candidatura de Francesc Miró-Sans, afecto al Régimen, y que se enfrentaba a un candidato de corte catalanista, Casajoana. Esta lucha electoral fue presentada por la masa social azulgrana como una lucha entre ambos sectores, como queda reflejado en un cántico: "Con Casajoana bailaremos sardanas, con el otro búho cantaremos el Cara al Sol". En las elecciones, democráticas, ganó el candidato del Régimen, victoria que repetiría años más tarde. Como muestra de la connivencia de las directivas del Barça con el Régimen, mencionan las dos medallas otorgadas a Franco, la primera, el 13 de octubre de 1971, como muestra de agradecimiento al gobierno por colaboración en la construcción del Palau Blaugrana y otras instalaciones, y la segunda, con motivo del 75 aniversario de la fundación del club."


En tu pataleta anticule, enemigo juanantw, se te han olvidado muchos detalles, aunque ya sabemos que no es casualidad. Por ejemplo, que cierto acercamiento al Regimen franquista tiene que ver con pura supervivencia institucional. Se te ha olvidado, por ejemplo, decir que el presidente del Barça durante la Republica fue asesinado por el franquismo. Tambien el famoso incidente del 11-1 con amenazas de militares en el vestuario del Barça tras el 3-0 de la ida. Tambien que ya acabando el regimen se veian habitualmente la senyera en el Camp Nou, prohibidisima por supuesto. Tambien en un derbi entre en el Athletic y la Real los jugadores portaron una ikurriña estando todavia ilegalizada.


¿durante la republica, fue asesinado por el franquismo? mi no entender...y si fue durante la guerra, llamariamos asesinato a cuakllquier muerte por ambos bandos.


El que fue presidente durante la Republica, despues asesinado por las tropas franquistas por su condicion.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 7 Oct 2012 23:07   Título del mensaje: Responder citando

¿durante la republica, fue asesinado por el franquismo? mi no entender...y si fue durante la guerra, llamariamos asesinato a cuakllquier muerte por ambos bandos.[/quote]

El que fue presidente durante la Republica, despues asesinado por las tropas franquistas por su condicion.[/quote]

vale, ahora sí que tiene sentido.
es lo que tiene la guerra, y más al principio, no existian amigos.
el relato tenía tela, xk el chófer se equivocó de camino y se lo llevó con los sublevados. Pero esto ya que lo discutan otros más profesionales.


Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 8 Oct 2012 12:38   Título del mensaje: Responder citando

Por cotilleo puro y duro
Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:   
Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1



No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group