 
 ESTADIO
ESTADIO:
 BALAIDOS. Su apertura fue en 1928 y tiene capacidad para 31.800 espectadores.
SOCIOS: 
EN PROCESO DE CAMPAÑA
                                                            
 FUNDACION DEL CLUB
FUNDACION DEL CLUB
A comienzos del siglo XX, los aficionados vigueses se dividían entre dos equipos; el Vigo Sporting y el Fortuna de Vigo. Pero ¿porqué una ciudad como Vigo, capital del fútbol gallego, no podía unir sus esfuerzos y crear un único equipo, más potente? Esta fue la pregunta que se hicieron a principios de los años 20 algunos de los hombres más influyentes de la ciudad. Por esa época ya se empezaba a hablar de la fusión del Vigo y el Fortuna como la salida más satisfactoria para llevar a buen puerto un proyecto ambicioso y muy positivo para Vigo y el propio deporte.
Entre esos hombres que abogaban por la creación de un solo club estaban Manuel de Castro ‘Handicap’ y el abogado Juan Baliño Ledo, quienes serían los principales promotores de la fusión. Tras numerosas reuniones, algunas de ellas secretas, por parte de los directivos de ambos clubes, y tras las oportunas gestiones ante la Federación Gallega de Fútbol, el 22 de junio de 1923, la asamblea nacional de la Federación aprueba por unanimidad la fusión, dando un plazo de algo más de dos meses para que se confeccionase el reglamento de la nueva entidad.
Así se comienza a trabajar para buscar un nombre y una indumentaria apropiada para un club que nacería en breve. Después de algunas propuestas, se presentaron los nuevos estatutos y el nombre del club: Celta de Vigo (pese a que el nombre de ‘Breogán’ era otro de los candidatos muy aplaudidos). Además se solicitó al rey Alfonso XIII la denominación de “real”. Aunque a principio se había hablado de los colores rojo y negro para la indumentaria de los jugadores, muy pronto los promotores del R.C.Celta de Vigo se decidieron por el color celeste, de acuerdo con la vocación con la que nacía la nueva entidad: ser baluarte del fútbol de toda Galicia.
Un nuevo club, más grande, con mayor fuerza y con ...¡64 jugadores! Una cifra sorprendente que resulta de la fusión de dos plantillas. En ese primer Celta jugarían hombres como Pasarín, Otero, Juanito, Clemente, Córdoba, Hermida, Queralt, Caride, Pombo, Posada o Chicha, entre otros.
PAGINA WEB
http://www.celtavigo.net
PLANTILLA 2014/15
 Eduardo Berizzo:
Eduardo Berizzo: La vuelta del "Toto" causa gran ilusión en Vigo al tratarse de uno de los ídolos de las mejores épocas del Celta. Viene de proclamarse campeón de liga y supercopa con O'Higgins, desplegando un juego combinativo, de presión y con el carácter propio del entrenador.
PORTEROS
 Sergio:
Sergio: Portero de grandes reflejos, muy seguro, pero un poco bajito (lo único malo que tiene). 
TITULAR
 Ruben Blanco:
Ruben Blanco: Internacional sub-19 con gran proyección, pero muy joven y sin experiencia en primera. Suplente.
DEFENSAS
 Hugo Mallo:
Hugo Mallo: Parece que ha recuperado la titularidad y se ha hecho con el lateral derecho. 
TITULAR
 Jonny:
Jonny: Parece que ha pasado a ser suplente con minutos.
 Cabral:
Cabral: Deja de estar cedido y ahora es propiedad del Celta. Central contundente que está muy en forma ahora mismo. 
TITULAR
 Fontás:
Fontás: El mejor defensa del año pasado. Seguro, sale bien con el balón y uno de los mayores recuperadores de la Liga según las estadísticas. 
TITULAR
 David Costas:
David Costas: Central procedente del filial e internacional sub-19. No es nada recomendable, es el 4º central.
 Sergi Gomez:
Sergi Gomez: Internacional sub-21 y central del Barça B, donde fue capitán y uno de los pilares los últimos años. Serio en el corte y en el juego aéreo. Parte como 3º central suplente.
 Carles Planas:
Carles Planas: Internacional sub-21 y lateral izquierdo del Barça B. 
TITULAR
David Goldar: Central procedente del filial que hará la pretemporada con el primer equipo y que tendrá complicado hacerse un hueco en el equipo.
CENTROCAMPISTAS
 
 Augusto Fernández:
Augusto Fernández: Internacional argentino que se deja la piel en el campo aunque le salgan mejor o peor las cosas. Este año tendrá bastante competencia.
 Madinda:
Madinda: Jugador muy joven e internacional por Gabón. Su futuro es prometedor, pero es muy complicado que pueda tener la continuidad necesaria en Vigo. No es muy recomendable porque apenas tendrá minutos.
 Pablo Hernandez:
Pablo Hernandez: El jugador pedido por el entrenador donde deposita toda su confianza. Una gran zurda, con visión de juego y recuperador. Posiblemente sea titular a corto plazo y muy importante en el equipo.
 Orellana:
Orellana: Gran segunda vuelta del chileno que lo ha llevado al Mundial. Está en una forma espectacular ahora mismo.
TITULAR. MUY Recomendable.
 Nemanja Radoja:
Nemanja Radoja: Internacional sub-21 con Serbia y según parece con mucho futuro. Viene para ser el pivote defensivo del equipo. 
TITULAR
DELANTEROS
 Nolito:
Nolito: Cuando está en forma es de lo mejor que tenemos. Pichichi del equipo el año pasado y arrasando este año.
TITULAR. MUY recomendable.
 Larrivey:
Larrivey: Uno de los responsables de la salvación del Rayo Vallecano por su gran segunda vuelta. Delantero rematador y con carácter que lo está haciendo genial por el momento. 
TITULAR
ONCE MÁS HABITUAL
 CRONISTA
Clemente Garrido:
CRONISTA
Clemente Garrido:  Calificado como JUSTO/RACANO por nuestros expertos en puntuaciones. No es de inflar mucho las notas si no son merecidas y muy trabajadas, pero eso si, 
es muy raro que le ponga un -2 a un jugador del Celta. Muy mal tendria que hacerlo.
Suele puntuar mucho mejor a los atacantes que a los defensas.
AGRADECIMIENTOS
Gracias por llevar este tema de la mejor forma posible y ayudar en todo lo que podeis!
manja17 ... Socio de Gol y miembro de la peña "Os de sempre"
amostovoi 
Ultima edición por Invitado el 8 Nov 2014 11:48; editado 31 veces