preload
basicPlayer

Aficion del Valencia

Índice del Foro Comunio.es -> Búsqueda de jugadores y comunidades
Autor Mensaje
Invitado





MensajePublicado: 14 Mar 2012 00:25   Título del mensaje: Aficion del Valencia Responder citando

Una afición llena de tópicos

Desde siempre, la afición del Valencia ha sido catalogada (en la mayoría de ocasiones, despectivamente) cómo una hinchada excesivamente exigente e inconformista. Que la grada de Mestalla siempre le pide el máximo a su equipo es obvio, no obstante, lejos de parecerme algo reprobable, pienso que es lógico e incluso positivo. La crítica (siempre constructiva) y el inconformismo, ayudan a alcanzar la ambición y el creerte que puedes hacer grandes cosas.

Sin embargo, desde fuera, se tiene la imagen de que nos excedemos de la raya de la exigencia, y nos acusan de ser poco menos que unos amargados infelices. Este tópicazo, es a todas luces inexistente. Pues la afición del VCF puede ser muchas cosas, pero es agradecida con los suyos cuando estos responden con trabajo y sacrificio. He visto en multitud de ocasiones al estadio despedir con una sonora ovación al equipo a pesar de no conseguir el resultado deseado, frente a un rival claramente inferior.

Una de las grandes leyendas que giran en torno al valencianismo, es lo controvertido que resulta su banquillo. Se dice que en Valencia nunca se está contento con ningún técnico, ni siquiera con aquellos que llevaron al VCF a conquistar logros destacados, cómo Cúper o Benítez. Para demostrarlo, se acusa a la afición che de mover el coche bruscamente al argentino, o de haber puesto en tela de juicio al segundo con el famoso "vete ya"; los tópicos, la manipulación y las corrientes de opinión juegan un papel importante en este caso. Sobre el ínclito zarandeo de coche a Cúper, ni que decir tiene que fue obra de cuatro desalmados, y que si no me equivoco terminaron entre rejas: el problema es que cualquiera que desconozca este incidente y lo escuche/lea por medios de fuentes ignorantes, se creerá que fue obra 20.000 tíos. Respecto a los supuestos cánticos contra Rafa Benítez, al principio (y cómo sucede en todos los sitios, hablaré de esto más adelante), debido a los malos resultados su presencia generó dudas. Pero no tardó en ganarse el corazón de todos los valencianistas, y no sólo por los trofeos ganados. En definitiva, el aficionado que va a Mestalla es cómo el que va a al Calderón, Pizjuán, Bernabéu, Camp Nou etc. Cuando los resultados no son los deseados, al primero que señalan es al míster, y no es tan distinto en cuanto a exigencia se refiere. A continuación voy a poner algunos ejemplos para verlo:

Los aficionados del Sevilla, cargaron las tintas hace un par de temporadas contra Manolo Jiménez, a pesar de que el de Arahal fue tercero y metió al equipo en la final de Copa que posteriormente ganarían ya sin Jiménez en el banquillo. No ha sido el único que ha contado con la desaprobación de buena parte de la grada sevillista, otros como Antonio Álvarez, o Marcelino también pueden dar fe de ello. Los entrenadores que se sienten a orillas del Manzanares, tampoco tienen asegurada una estancia pacífica. Hace poco, el bueno de Manzano recibió gritos de "muérete", incluso hace unos años varios radicales colchoneros fueron a la ciudad deportiva a amenazar al equipo y el técnico (creo que en la época de Aguirre). En el Madrid ganar la Liga no te garantiza tener el apoyo del Bernabéu, que le pregunten si no a Capello o Del Bosque, hasta el mismísimo Mourinho ha vivido en sus carnes las iras de los merengues hace alrededor de un mes. Y aunque ahora parezca algo extraño ocurrido en un tiempo lejano, el Barça de Pep Guardiola fue silvado por su público en el primer encuentro liguero de la era Pep en el Camp Nou. Podríamos encontrar centenares de casos y en todos los clubes.

En la segunda entrega, hablaremos sobre la excasa animación en Mestalla, y cómo se utiliza esto para atacarnos aunque sea un "problema" generalizado entre las hinchadas españolas.

http://migustoparticular.blogspot.com/2012/03/una-aficion-llena-de-topicos-i.html



De chafarderos a 400 kilometros

Que la vorágine mediática que rodea al futbol es algo de lo cual no se puede escapar es una realidad. Igual que también es una realidad que a niveles prácticos dicha vorágine nada mas tiene un color y un centro, el peninsular, aunque algunos medios desde Barcelona traten de dar un toque de color, azulgrana por supuesto, sin mucho éxito. Esto deja un panorama bastante claro en las ondas y rotativas del país, nada mas hay unos pocos medios, con marcadas y parecidas líneas editoriales, y que son capaces de convertir en verdad opiniones y noticias que no pueden observar con claridad desde más de 400 kilómetros. Esto puede parecer poco importante pero lo es, ¿A un seguidor de Badajoz, Sigüenza o Dos Hermanas que información le llega de los equipos de fuera de su órbita? Pues la de dichos medios… No hay más. Y esto les confiere un poder increíble, algo parecido a la verdad absoluta para muchos de sus clientes, ya que no hay manera de comprobar si lo dicho es cierto o no.

Toda esta explicación tiene un motivo, sencillo y claro, y es que un servidor ha dado una “Ronda Informativa” por varios de los medios que comentaba anteriormente como tengo costumbre de hacer para ver que se cuece a 400 kilómetros y de paso enterarme, aunque no siempre es posible, de la actualidad de otros equipos. Durante los últimos tiempos me había acostumbrado a escuchar poco del Valencia en dichos medios, nada más lejano que las crónicas de los partidos del equipo y algunos rumores de fichajes, relacionados sobretodo con cierto lateral diestro holandés.

Pero tras el partido de ayer las cosas han cambiado, curiosamente el Valencia vuelve a ser noticia. Y lo es ahora, no cuando las cosas marchaban según lo esperado y el equipo cumplía, sin lucidez pero con holgura, sus objetivos. Sino cuando un malogrado resultado saca a relucir que no todo es tan bonito en Mestalla y que hay gente ya muy cansada con lo que ve, o más bien el poco futbol que ve, en el Coliseo de la Avenida de Suecia. Que ayer hubo pitos en Mestalla es algo que no se puede negar, también está claro que se pito una trayectoria y no un partido, pero eso es algo que no voy a tratar de analizar, ya que hay mucha tela que cortar, sino que voy a entrar en otras cosas.

Y es que los pitos de ayer de la afición che, soberana como todas, en vez de hacer que ciertos miembros de la vorágine de la que hablamos anteriormente se sentaran a analizar los motivos de dicha pitada (muchos y variados, como he dicho antes) han hecho que estos mismos saquen a relucir los prejuicios que tienen de la afición de Mestalla. De nuevo algunos “gurús” de la información salieron con el ya manido tema de la excesiva exigencia de la afición valencianista, tratando al aficionado che de poco realista y exagerado por pretender ganar algo con Real Madrid o FC Barcelona en la liga. No contentos con ello siguieron con su ataque, asegurando que la afición valencianista se había malacostumbrado a ganar títulos cuando ese no era su sitio para acabar, como siempre, hablando de cómo Cuper o Benítez fueron agraviados en su estancia en el banquillo de Mestalla.

Esto da para mucho, para empezar, los 400 kilómetros que nombrábamos al principio hacen que la información se pierda y confunda. Nadie en Valencia pretende que el equipo gane la competición liguera, todos son conscientes del nivel que hay en la competición, como mínimo en sus dos primeros puestos. Eso no quita que la afición valencianista también sepa de su diferencia frente al resto de equipos y por ello pida al club y sus jugadores cierta exigencia para poder llevarse algunas alegrías, futbol vistoso aparte.

Otra cuestión seria los agravios comparativos, la afición valencianista tiene fama de muy exigente, especialmente con sus entrenadores, pero nadie dice que con los números en la mano solo 6 entrenadores (quitando interinos) han pasado por el banquillo de Mestalla desde que empezó el siglo, número muy inferior al de muchos de sus competidores directos y que no tienen la fama de poco agradecidos de la afición che. No vamos a entrar en comparativas que no llevan a ningún sitio ni a nombrar a nadie, pero todos sabemos perfectamente que lo dicho es una realidad. Mención aparte merecerían otros casos usados como armas arrojadizas por parte de ciertos periodistas contra la parroquia de Mestalla, uno de sus favoritos es aquel triste incidente en el que se vio envuelto Héctor Cuper. El entrenador argentino de las dos finales de Champions vio su coche zarandeado una noche en los aledaños de Mestalla por unos desalmados que luego fueron identificados y detenidos; este hecho aislado se ha visto convertido por parte de algunos miembros de la vorágine mediática en el mejor ejemplo de lo que es la afición valencianista, un grupo de soñadores que reaccionan violentamente cuando se les devuelve a la tierra.

Ahora pasamos a mi parte favorita. Eso que dicen de que la afición valencianista esta malacostumbrada a ganar títulos. Duela a quien duela este equipo es un grande y una de las bases de los equipos grandes es la ambición y exigencia de su grada, esto es una realidad y claramente en ciertos lugares preocupa y mucho ver a un Valencia (o a un Atlético de Madrid, o a un Deportivo, para el caso es lo mismo…) con una afición detrás que les apriete y exija. Estos medios se han dedicado los últimos años a hablar del merito del equipo por conseguir la tercera plaza, “Campeones de la otra liga” nos han llamado, buscando que la gente se sintiera orgullosa de su equipo y se conformara con lo que había, que ni pensara ni exigirá pelear por mas, ya que aquello trastocaría las bases del duopolio tan beneficioso que entre todos han conseguido montar. De ahí las críticas hacia la afición valencianista cuando, siendo soberana, exige a su equipo algo mas, ese plus que les permita soñar un poquito y preocupar, aunque sea ligeramente, a los dos de arriba.

Y eso es lo que preocupa a los chafarderos de los 400 kilómetros, que algún equipo, el que sea, se plantee que ya está bien de agachar la cabeza y aceptar la superioridad de los otros dos y empiece a pelear por demostrar que hay algo mas, como pasó en el 1996, como pasó en el 2000, como pasó en 2002 y 2004. Pero el problema no es lo que digan estos, sino que el aficionado medio, el de Badajoz, Sigüenza o Dos Hermanas que decíamos antes, ven estas noticias como verdaderas porque no pueden comprobarlas, creando una imagen que no merece la fiel, aunque exigente, afición valencianista.

http://www.sentimentche.es/web/?p=427
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Mar 2012 00:26   Título del mensaje: Responder citando

Ale mas tochacos.
Cansado de leer tantas cosas negativas estos dias de la aficion del Valencia necesitaba crear este post con dos articulos que me han parecido muy buenos y reflejan lo que creo que pasa.
El primero habla de la aficion del Valencia y el segundo mas del trato que se le da a la aficion desde fuera.

Si alguien lo lee todo o casi todo xD, primero decirle que es mi idolo y segundo que me diga que le parece.


Edito: Super exito de post
Asi como quereis entender a la aficion del Valencia...
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Mar 2012 20:17   Título del mensaje: Responder citando

Lo siento pero no he podido leerme todo asi que no dire nada... Cuando lo lea entero (cosa poco posible pero quien sabe... xD) Os dire lo que pienso.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Mar 2012 20:57   Título del mensaje: Responder citando


-Swarley- escribió:
Ale mas tochacos.
Cansado de leer tantas cosas negativas estos dias de la aficion del Valencia necesitaba crear este post con dos articulos que me han parecido muy buenos y reflejan lo que creo que pasa.
El primero habla de la aficion del Valencia y el segundo mas del trato que se le da a la aficion desde fuera.

Si alguien lo lee todo o casi todo xD, primero decirle que es mi idolo y segundo que me diga que le parece.


Edito: Super exito de post
Asi como quereis entender a la aficion del Valencia...


Yo si lo he leído todo,el segundo articulo me recuerda mucho uno que puso O.C.M,creo recordar que fue en el hilo del Valencia,aunque creo que aquel era aún más extenso,lleno de precedentes de muchos otros equipos que han hecho lo mismo de lo que se acusa por sistema a esta afición,ah,y estaba en valenciano.
Por lo que he visto en el foro,esta es una lucha estéril,generalizando,nunca comprenderán nuestro sentimiento porque no lo quieren hacer,aunque lo repitas un millón de veces,ellos repetirán el mismo argumento,aunque digas un millón de veces que no aspiramos a ganar la liga,la mayoría te dirá que somos unos flipados por querer ganar la liga,en fin,solo diré dos cosas,primero,que el Valencia de Emery carece de oficio y segundo,que nos dejen equivocarnos a nosotros que asumiremos las consecuencias para bien o para mal,decisiones que realmente no es la afición del Valencia la que tiene el poder de tomarlas,pero eso es otra historia.....saludos crack!!
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 14 Mar 2012 21:46   Título del mensaje: Responder citando

Oye que yo si que me lo leí!!!
Y entiendo de sobra a la afición del Valencia, de hecho la animo a que nunca jamás deje de creer firmemente que el equipo debe de aspirar a ganar siempre, cualquier título y a cualqueira. Por descontado.

Saludos
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 15 Mar 2012 02:31   Título del mensaje: Responder citando

[quote="-Swarley-"]Una afición llena de tópicos

Desde siempre, la afición del Valencia ha sido catalogada (en la mayoría de ocasiones, despectivamente) cómo una hinchada excesivamente exigente e inconformista. Que la grada de Mestalla siempre le pide el máximo a su equipo es obvio, no obstante, lejos de parecerme algo reprobable, pienso que es lógico e incluso positivo. La crítica (siempre constructiva) y el inconformismo, ayudan a alcanzar la ambición y el creerte que puedes hacer grandes cosas. es la realidad, los ultimos 6-9 entrenadores han sido pitados y criticados, con mas o menos razon, pero todos(ranieri,koeman,quique,benitez,cuper,unai,incluso valdano,luis aragones,parreira...salvo hiddink, en los ultimos venitantos años, todos criticados,dices constructivamente...solo hay que ver la ultima pitada a Unai con 2-1 en el min.50..superconstrutiva, silbando a mitad partido,tras una buena primera parte, para desconcentrar y poner mas nervioso a los jugadores, muy contructivo, así con todos los entrenadores, NUNCA al finalizar el partido, SIEMPRE en mitad del mismo..eso no es constructivo sino todo lo contrario.

Sin embargo, desde fuera, se tiene la imagen de que nos excedemos de la raya de la exigencia, y nos acusan de ser poco menos que unos amargados infelices. Este tópicazo, es a todas luces inexistente. Pues la afición del VCF puede ser muchas cosas, pero es agradecida con los suyos cuando estos responden con trabajo y sacrificio. He visto en multitud de ocasiones al estadio despedir con una sonora ovación al equipo a pesar de no conseguir el resultado deseado, frente a un rival claramente inferior. depende,la aficion del valencia responde cuando toca, eso no lo podemos dudar, pero en el tema de los entrenadores,que es de lo que se habla, a la minima, es TODO culpa del entrenador,eso de partidos perdiendo con aplausos contra equipos inferiores...pon ejemplos porque no me viene ninguno,me viene un 3-4 contra el barsa de sonora ovacion y poco mas...si me acuerdo de partidos ganados y con pitada al equipo,valladolid con quique,almeria,incluso con el depor o celta paso una vez con ranieri y si hablamos de jugadores tb lo han sufrido muchos,desde jugadores q dieron titulos kempes,mendieta,piojo,hasta j.sanchez,fernando y el propio quique de jugador ya se le cantaba(con acompañante incluido) "quique vete ya, quique vete ya y llevate a tomas.." ,antes,en los 80-90, sí se criticaban mas a los jugadores que ultimamente, que siempre se carga con el entrenador

Una de las grandes leyendas que giran en torno al valencianismo, es lo controvertido que resulta su banquillo.a las pruebas se remiten Se dice que en Valencia nunca se está contento con ningún técnicodime uno que sí, ni siquiera con aquellos que llevaron al VCF a conquistar logros destacados, cómo Cúper o Benítez. Para demostrarlo, se acusa a la afición che de mover el coche bruscamente al argentino, o de haber puesto en tela de juicio al segundo con el famoso "vete ya"no solo fue lo del coche, hubo amenazas de muerte a él y su familia y lo mueven unos cuantos(porque no pueden más) pero la calle llena de "aficionados", cantando e insultando,sin dejar de lado que en mestalla, en mas de 3 ocasiones CUPER VETE YA y silbando por su racaneria, ahora es alreves...; los tópicos, la manipulación y las corrientes de opinión juegan un papel importante en este caso.los medios manipulan siempre,a favor y en contra, pero en valencia, masa bien es alreves, el que va a favor de alguien o alguno es mas que CRITICADO, como pasa en los foros de mas afluencia, el RARO es el que defiende a un entrenador, un presidente e incluso a jugadores de la plantilla Sobre el ínclito zarandeo de coche a Cúper, ni que decir tiene que fue obra de cuatro desalmados, y que si no me equivoco terminaron entre rejas: el problema es que cualquiera que desconozca este incidente y lo escuche/lea por medios de fuentes ignorantes, se creerá que fue obra 20.000 tíos. Respecto a los supuestos cánticos contra Rafa Benítez, al principio (y cómo sucede en todos los sitios, hablaré de esto más adelante), debido a los malos resultados su presencia generó dudas. Pero no tardó en ganarse el corazón de todos los valencianistas, y no sólo por los trofeos ganados. Benitez estuvo sentenciado y criticado desde que lo ficharon(ese que es el benitez el cordobés, decian),estaba sentenciado contra el español perdiendo 2-0 en la primera parte, tenia ultimatum y no caía bien, su historial era pobre y las rotaciones("ese que se cree que ha inventado el futbol")..finalmente se remontó en media hora 2-3 y luego se perdieron, desde este partido creo que 1 o 2, se remontó y se gano la liga 31 años despues, 31 sí, 31,muuuuuuuuuuuchos años de 8º-11º-7º-7º-9º-10-7º-4º(yee cuartos tú), festejar las victorias al madrid y barsa y hacer el ridiculo en los campos flojos...31 años.. que estas ultimas generaciones no saben los que es....;volviendo a Benitez,en la siguiente temporada, se le vuelve a criticar.. habiendo ganado la liga 31 años despues!!! fuimos a la champions y al prevalecer los partidos de champions frente a los de liga, en esta, acusamos la plantilla y no conseguimos ir a champions al año siguiente, estando en UEFA,volvimos a centrar las fuerza en liga, a pesar de ello no se confiaba en Benitez,habian criticas, pero como tb habian resultados(me suena...) no eran pitadas de escandalo, pero si que se le criticaba y se rumorearon nombres de entrenadores,se llegó a decir que el mismo representante de Benitez llevaba otros entrenadores y este le dijo a Benitez "¿sabes que me han preguntado por fulanito?(por tal entrenador)", luego a ultima hora y ya más con los titulos,era tarde para ofrecerle el "cheque en blanco", el liverpool habia confiado y apostado en él, le daba pasta,maxima responsabilidad en la direccion deportiva que aqui no la tenia y un proyecto mejor que el que tenia aqui( presidente Orti pero dirigido por Llorente),cierto que se despidió con lloros porque al final la gente no tuvo mas que RENDIRSE a lo conseguido,pero....y si no hubiera habido esa desconfianza? , criticando los cambios constantemente, las rotaciones,desconocidas para muchos tb muy criticadas..y si se le hubiera tratado mejor y se le hubiera planteado una renovacion? quien sabe si hubiera cambiado la historia.. En definitiva, el aficionado que va a Mestalla es cómo el que va a al Calderón, Pizjuán, Bernabéu, Camp Nou etc. Cuando los resultados no son los deseados, al primero que señalan es al míster, y no es tan distinto en cuanto a exigencia se refiere. A continuación voy a poner algunos ejemplos para verlo:

Los aficionados del Sevilla, cargaron las tintas hace un par de temporadas contra Manolo Jiménez, a pesar de que el de Arahal fue tercero y metió al equipo en la final de Copa que posteriormente ganarían ya sin Jiménez en el banquillo. No ha sido el único que ha contado con la desaprobación de buena parte de la grada sevillista, otros como Antonio Álvarez, o Marcelino también pueden dar fe de ello. Los entrenadores que se sienten a orillas del Manzanares, tampoco tienen asegurada una estancia pacífica. Hace poco, el bueno de Manzano recibió gritos de "muérete", incluso hace unos años varios radicales colchoneros fueron a la ciudad deportiva a amenazar al equipo y el técnico (creo que en la época de Aguirre). En el Madrid ganar la Liga no te garantiza tener el apoyo del Bernabéu, que le pregunten si no a Capello o Del Bosque, hasta el mismísimo Mourinho ha vivido en sus carnes las iras de los merengues hace alrededor de un mes. Y aunque ahora parezca algo extraño ocurrido en un tiempo lejano, el Barça de Pep Guardiola fue silvado por su público en el primer encuentro liguero de la era Pep en el Camp Nou. Podríamos encontrar centenares de casos y en todos los clubes.no conozco los entresijos del resto de clubs, pero que TODOS los entrenadores sean criticados y TODOS coincidan que Valencia es de las aficiones mas exigentes..cuando el rio suena..agua lleva y no será por falta de méritos

En la segunda entrega, hablaremos sobre la excasa animación en Mestalla, y cómo se utiliza esto para atacarnos aunque sea un "problema" generalizado entre las hinchadas españolas.

http://migustoparticular.blogspot.com/2012/03/una-aficion-llena-de-topicos-i.html



De chafarderos a 400 kilometros

Que la vorágine mediática que rodea al futbol es algo de lo cual no se puede escapar es una realidad. Igual que también es una realidad que a niveles prácticos dicha vorágine nada mas tiene un color y un centro, el peninsular, aunque algunos medios desde Barcelona traten de dar un toque de color, azulgrana por supuesto, sin mucho éxito. Esto deja un panorama bastante claro en las ondas y rotativas del país, nada mas hay unos pocos medios, con marcadas y parecidas líneas editoriales, y que son capaces de convertir en verdad opiniones y noticias que no pueden observar con claridad desde más de 400 kilómetros. Esto puede parecer poco importante pero lo es, ¿A un seguidor de Badajoz, Sigüenza o Dos Hermanas que información le llega de los equipos de fuera de su órbita? Pues la de dichos medios… No hay más. Y esto les confiere un poder increíble, algo parecido a la verdad absoluta para muchos de sus clientes, ya que no hay manera de comprobar si lo dicho es cierto o no.desde que existe internet,los foros,las noticias ya no son lejanas o cercanas, si estas interesado puedes estar informado practicamente de cualquer equipo, en cualquier parte del mundo igual que si estuvieras allí

Toda esta explicación tiene un motivo, sencillo y claro, y es que un servidor ha dado una “Ronda Informativa” por varios de los medios que comentaba anteriormente como tengo costumbre de hacer para ver que se cuece a 400 kilómetros y de paso enterarme, aunque no siempre es posible, de la actualidad de otros equipos. Durante los últimos tiempos me había acostumbrado a escuchar poco del Valencia en dichos medios, nada más lejano que las crónicas de los partidos del equipo y algunos rumores de fichajes, relacionados sobretodo con cierto lateral diestro holandés.

Pero tras el partido de ayer las cosas han cambiado, curiosamente el Valencia vuelve a ser noticia. Y lo es ahora, no cuando las cosas marchaban según lo esperado y el equipo cumplía, sin lucidez pero con holgura, sus objetivos. Sino cuando un malogrado resultado saca a relucir que no todo es tan bonito en Mestalla y que hay gente ya muy cansada con lo que ve, o más bien el poco futbol que ve, en el Coliseo de la Avenida de Suecia. Que ayer hubo pitos en Mestalla es algo que no se puede negar, también está claro que se pito una trayectoria y no un partido, pero eso es algo que no voy a tratar de analizar, ya que hay mucha tela que cortar, sino que voy a entrar en otras cosas.la noticia que no sea madrid o barsa no vende, eso esta claro, puesto que casi toda españa simpatiza con uno de los dos,para que hablen del "resto" tiene que haber noticia, normalmente mala pero no por desestabilizar o ver lobos donde no los hay, solo porque las NOTICIAS como tal, siempre son las malas,pocas noticias son buenas,vende mas que Banega es atropellado,que se hace pajillas con la web, que miguel lo pillan borracho,movidas de armas y porsupuesto que UNA VEZ MAS, la aficion del valencia carga contra su entrenador, si hubiera razones de peso, pero como siendo terceros con madrid y barsa y que pite el campo...sorprende aqui, en lleida y en sebastopol

Y es que los pitos de ayer de la afición che, soberana como todas, en vez de hacer que ciertos miembros de la vorágine de la que hablamos anteriormente se sentaran a analizar los motivos de dicha pitada (muchos y variados, como he dicho antes) han hecho que estos mismos saquen a relucir los prejuicios que tienen de la afición de Mestalla. De nuevo algunos “gurús” de la información salieron con el ya manido tema de la excesiva exigencia de la afición valencianista, tratando al aficionado che de poco realista y exagerado por pretender ganar algo con Real Madrid o FC Barcelona en la liga. No contentos con ello siguieron con su ataque, asegurando que la afición valencianista se había malacostumbrado a ganar títulos cuando ese no era su sitio para acabar, como siempre, hablando de cómo Cuper o Benítez fueron agraviados en su estancia en el banquillo de Mestalla.todo cierto, mal acostumbrado con los titulos exigente y la venda no la tiene el resto de españa, la tenemos los valencianistas, que no miramos nuestras limitaciones, nuestros objetivo reales,las perdidas de patrimonio constantes y los numeros conseguidos, en fin, no TODA valencia piensa así

Esto da para mucho, para empezar, los 400 kilómetros que nombrábamos al principio hacen que la información se pierda y confunda. Nadie en Valencia pretende que el equipo gane la competición liguera, todos son conscientes del nivel que hay en la competición, como mínimo en sus dos primeros puestos. Eso no quita que la afición valencianista también sepa de su diferencia frente al resto de equipos y por ello pida al club y sus jugadores cierta exigencia para poder llevarse algunas alegrías, futbol vistoso aparte. nadie quiere que gane la competicion, pero sí llevarse alegrias??...alegrias aqui es sinonimo de titulos.

Otra cuestión seria los agravios comparativos, la afición valencianista tiene fama de muy exigente, especialmente con sus entrenadores, pero nadie dice que con los números en la mano solo 6 entrenadores (quitando interinos) han pasado por el banquillo de Mestalla desde que empezó el siglo, número muy inferior al de muchos de sus competidores directos y que no tienen la fama de poco agradecidos de la afición che. No vamos a entrar en comparativas que no llevan a ningún sitio ni a nombrar a nadie,pero todos sabemos perfectamente que lo dicho es una realidad. Mención aparte merecerían otros casos usados como armas arrojadizas por parte de ciertos periodistas contra la parroquia de Mestalla, uno de sus favoritos es aquel triste incidente en el que se vio envuelto Héctor Cuper. El entrenador argentino de las dos finales de Champions vio su coche zarandeado una noche en los aledaños de Mestalla por unos desalmados que luego fueron identificados y detenidos; este hecho aislado se ha visto convertido por parte de algunos miembros de la vorágine mediática en el mejor ejemplo de lo que es la afición valencianista, un grupo de soñadores que reaccionan violentamente cuando se les devuelve a la tierra.cansino con el tema cuper, SÍÍ se le zarandeó,se le insultó, se le amenazó y unos cuantos no eran, unos cuantos eran con Koeman que tb se le zarandeó...

Ahora pasamos a mi parte favorita. Eso que dicen de que la afición valencianista esta malacostumbrada a ganar títulos. Duela a quien duela este equipo es un grande y una de las bases de los equipos grandes es la ambición y exigencia de su grada, esto es una realidad y claramente en ciertos lugares preocupa y mucho ver a un Valencia (o a un Atlético de Madrid, o a un Deportivo, para el caso es lo mismo…) con una afición detrás que les apriete y exija. Estos medios se han dedicado los últimos años a hablar del merito del equipo por conseguir la tercera plaza, “Campeones de la otra liga” nos han llamado, buscando que la gente se sintiera orgullosa de su equipo y se conformara con lo que había, que ni pensara ni exigirá pelear por mas, ya que aquello trastocaría las bases del duopolio tan beneficioso que entre todos han conseguido montar. De ahí las críticas hacia la afición valencianista cuando, siendo soberana, exige a su equipo algo mas, ese plus que les permita soñar un poquito y preocupar, aunque sea ligeramente, a los dos de arriba.ajjajaj, esto es pa reirse y ponerte de comer a parte... que pienses que nos perjdican y ensalcen el tercer puesto por el duopolio jajajj ,es de ver todo siempre tan negativo y en contra que madre mia..para hacerselo mirar..,no será que hemos vendido a TODOS los campeones del mundo? que del madrid y barsa, no deseariamos su desperdicios?, que los jugadores 22-23-24 de la plantilla no serian titulares indiscutibles aqui??,que no rezamos porque vuelva pronto canales...en fin, que sí ,que es A3 ,T5 el as y el marca y los medio los que nos atacan porque temen por el duopolio...el duopolio lo hacen principalmente las tv y su reparticiones y el NO SER SOCIEDADES ANONIMAS COMO EL RESTO DE EQUIPOS, que no clubs

Y eso es lo que preocupa a los chafarderos de los 400 kilómetros, que algún equipo, el que sea, se plantee que ya está bien de agachar la cabeza y aceptar la superioridad de los otros dos y empiece a pelear por demostrar que hay algo mas, como pasó en el 1996, como pasó en el 2000, como pasó en 2002 y 2004. Pero el problema no es lo que digan estos, sino que el aficionado medio, el de Badajoz, Sigüenza o Dos Hermanas que decíamos antes, ven estas noticias como verdaderas porque no pueden comprobarlas, creando una imagen que no merece la fiel, aunque exigente, afición valencianista.estaba esperando este tema, las comparativas con Benitez, repasemos partidos, puntos, goles.
1º liga la ganamos con 75 puntos(la teorica media inglesa, que da,mejor dicho, daba, para ganar las ligas,ganar en casa empatar fuera) ,bueno ganamos la liga con 51 goles a favor, el madrid hizo 66 puntos y el barsa 64, la 2004 la ganamos con un poco mas, con 77 puntos y 71 goles a favor, el barsa 72 puntos y madrid 70 puntos. Bueno con estos datos y poniendo las 2 ultmas temporadas el Valencia hubiera ganado una liga y la otra hubiera luchado hasta la ultima jornada, con los 71 puntos de unai en las temporadas 2010 y 2011, en muchas mas competidas, porque no se solia hacer mas de 80 puntos, pero hemos topado con los dos madrid-barsa mas grandes de la historia, perder ligas con 96 puntos tiene tela,hacer los 70 puntos que lleva y 88 goles en 26 jornadas lo dice todo...,pero nada somos nosotros los malos, los que hemos empeorado y sobretodo unai, que con fichajes y mas fichajes,nada de ventas,reforzar todas las demarcaciones,jugadores contrastados y de reconocido nivel, pagando la clausula en algunos casos,no es capaz de hacer practicamente los mismos puntos que hizo el torero aquel...como se llamaba? benitez?



Habia tocho?? toma tres cuartos!!


Amunt sempre!
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 16 Mar 2012 11:57   Título del mensaje: Responder citando

Menos mal que tenemos a Tonin para guiarnos para ser buenos valencianistas.Madre mia hablas como si conocieras a TODOS los valencianistas que van Mestalla.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 16 Mar 2012 16:56   Título del mensaje: Responder citando


toninhoamu escribió:


A diferencia de ti que crees que Unai lo hace todo bien, Llorente es nuestro salvador y siempre tiene que haber alguna excusa para todo yo si creo que la aficion se equivoca, nos equivocamos a veces. Ademas de que en el tema de animacion distamos mucho de ser una buena aficion eso es cierto eso cambiara, estoy convencido que la grada jove si se hace bien cambiara y mejorara la animacion de Mestalla.
Pero si hay gente que hace años y años que va a Mestalla no tiene ilusion, si hay gente que se manifiesta xk cree que su equipo puede dar mas no es por capricho. Hay algo que no debes olvidar que parece que a veces lo olvidas todos somos valencianistas y todos queremos lo mejor para el Valencia porque presidentes, entrenadores y jugadores pasaran pero el Valencia y nosotros seguiremos ahi, SEMPRE.

Ale Amunt
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 16 Mar 2012 17:01   Título del mensaje: Responder citando


meloyayo escribió:
Oye que yo si que me lo leí!!!
Y entiendo de sobra a la afición del Valencia, de hecho la animo a que nunca jamás deje de creer firmemente que el equipo debe de aspirar a ganar siempre, cualquier título y a cualqueira. Por descontado.

Saludos


Grande Melo, que deliciosa felicidad siento al verte por aqui siempre con la coherencia por bandera.

Esa es la idea. Grande
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 16 Mar 2012 17:04   Título del mensaje: Responder citando


xemonloko1 escribió:


Yo si lo he leído todo,el segundo articulo me recuerda mucho uno que puso O.C.M,creo recordar que fue en el hilo del Valencia,aunque creo que aquel era aún más extenso,lleno de precedentes de muchos otros equipos que han hecho lo mismo de lo que se acusa por sistema a esta afición,ah,y estaba en valenciano.
Por lo que he visto en el foro,esta es una lucha estéril,generalizando,nunca comprenderán nuestro sentimiento porque no lo quieren hacer,aunque lo repitas un millón de veces,ellos repetirán el mismo argumento,aunque digas un millón de veces que no aspiramos a ganar la liga,la mayoría te dirá que somos unos flipados por querer ganar la liga,en fin,solo diré dos cosas,primero,que el Valencia de Emery carece de oficio y segundo,que nos dejen equivocarnos a nosotros que asumiremos las consecuencias para bien o para mal,decisiones que realmente no es la afición del Valencia la que tiene el poder de tomarlas,pero eso es otra historia.....saludos crack!!


Asi es crack, parece que por mas que repitas las cosas no se entienden, yo creo que la realidad es que no se quiere entender asi que nuestras explicaciones no serviran para nada.

AMUNT SEMPRE XEMON!!!
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 16 Mar 2012 18:48   Título del mensaje: Responder citando


-Swarley- escribió:

meloyayo escribió:
Oye que yo si que me lo leí!!!
Y entiendo de sobra a la afición del Valencia, de hecho la animo a que nunca jamás deje de creer firmemente que el equipo debe de aspirar a ganar siempre, cualquier título y a cualqueira. Por descontado.

Saludos


Grande Melo, que deliciosa felicidad siento al verte por aqui siempre con la coherencia por bandera.

Esa es la idea. Grande


Muchas gracias crack! es un placer compartir tertulias debates y opiniones con viejos amigos. Lo he hechado mucho de menos y aunque de forma más esporádica voy retomandolo un poco.


¡Saludos!
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 17 Mar 2012 02:42   Título del mensaje: Responder citando

Borrando mensajes eeeh
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 1 Abr 2012 13:38   Título del mensaje: Responder citando

Viva Mestalla y su exigencia

El negocio y la proyección globalizada han reducido a cenizas el romanticismo original del fútbol. Ya no quedan muchos futbolistas que sientan la camiseta, abundan ahora los que la visten con un sentido funcionarial. En el mejor de los casos se limitan a defenderla como profesionales. El fútbol ha crecido y avanzado, pero ha perdido en tradición. Manda la mercadotecnia: los equipos cambian de nombre a los estadios, modifican anualmente sus uniformes, se alteran incluso los colores. Y ahora la modernidad va decidida a por las hinchadas, a corregir sus hábitos, su vigilancia y su sensibilidad. Mourinho reclama más agitación de las centenarias tribunas del Bernabéu, el periodismo censura la grada del Calderón por querer mucho más a Simeone que a Manzano… Y al público de Mestalla sencillamente se le ha puesto la cruz.

Soportan los valencianos semanalmente un centenar de reproches por su insuperable nivel de exigencia. Porque pitan cuando lo que ven no les gusta, porque braman cuando perciben que ahí abajo se cruzan de brazos, porque llaman burro a su entrenador cuando no comprenden el cambio que hace, porque a la mínima demandan cabezas… Porque ahora a Emery, con el mérito que tiene, le invitan continuamente a que ataque y divierta más y especule menos… ¿Pero de qué se queja esa gente?, es la pregunta extendida y generalizada de unos alrededores siempre más proclives a defender al protagonista que a quien éste se debe. Desde fuera no se entiende cómo una hinchada que goza tan regularmente del rendimiento de su equipo, asentado año tras año como el tercero de la Liga BBVA, al frente siempre de la clasificación de los mortales (al Madrid y al Barça se les da por inalcanzables), todavía proteste. Con el agravante, además, de que a la plantilla, como la economía aprieta, la arrancan de cuajo cada año a los mejores. ¿Es que no les parece bastante?

Pero lo que sucede en Valencia es justo lo contrario a lo que se proclama desde fuera y a veces desde dentro. El club no está donde está pese a la afición, a lo que torpedea. Está precisamente ahí gracias a ella, a lo que exige. Lo que diferencia a los equipos del segundo escalón es precisamente esa exigencia. Hay quienes la logran imponer por la firmeza del presidente, hay quienes la consiguen por el carácter del entrenador o la autogestión del vestuario y hay un lugar, Mestalla, donde quien aprieta, y de una forma bastante civilizada, es el espectador (y también su prensa, que exige con ambición en la misma dirección). Una presión que el jugador y el entrenador sienten muy cerca, que les obliga a mantenerse despiertos, a no conformarse.

Así que pese hacia donde va la corriente, donde otros amonestan yo grito un viva. Ya no se trata sólo de recordar que el fútbol es de los espectadores, que también. Ni que jugadores y entrenadores trabajan por y para ellos. Ni que con independencia del dominio de las acciones, la propiedad emocional de cada club les pertenece. Ni siquiera que el cliente siempre tiene razón. Es que en este caso, es precisamente el secreto del éxito. El Valencia es la consecuencia directa de la infinita exigencia de su afición. ¡Viva Mestalla!

http://www.ligabbva.com/news/2012/03/31/viva-mestalla-y-su-exigencia.html

Ahh pues!!! no son muchos pero alguno queda que SI nos entiende desde Madrid.
Chapeau Jose Miguelez! Ha plasmado lo que yo como valencianista creo y siento.
Volver arriba
Invitado





MensajePublicado: 3 Abr 2012 08:50   Título del mensaje: Responder citando

Interesante post, aunque os reconozco que todavia no he leido nada. Pero lo hare. Tengo mucha curiosidad por saber que piensa la aficion del Valencia, porque lo que veo desde fuera no entiendo nada.
Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:   
Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Página 1 de 1



No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group